Diseño profesional para emprendedores creativos
El siguiente paso en el trabajo de crear una identidad visual, una marca, un logo,… es realizar un mapa de conceptos o mapa mental.
Una de las partes cruciales a la hora de crear, de ser creativos, es generar las ideas que después te llevarán a poder desarrollar el encargo que te hayan hecho. Para ello puedes utilizar herramientas como el mapa de conceptos o mapa mental, con los que puedes representar gráficamente muchas ideas y conceptos relacionados. Te cuento como se hace 😉
Empiezo con una pregunta: ¿de verdad es tan importante el logo para un emprendedor o una empresa? La respuesta es muy sencilla: se juzga en una primera impresión a los emprendedores y a las empresas por la imagen que transmite exteriormente. Y aunque la identidad visual, la marca, es mucho más que el logo, esta es la pieza principal y la más visible. Así que si no lo tienes no existes, te falta tu identificación. Es la manera de diferenciarte de tu competencia de un primer vistazo, de dejar de ser uno más.
Leer másEl briefing es el documento con el que deben empezar todos los encargos de diseño gráfico, no empieces a trabajar si no lo tienes. Es la clave para que un proyecto se desarrolle bien bien y sea un éxito.
En este post te cuento qué es, para qué sirve y porqué es tan importante, además de ayudarte en su elaboración y contarte qué preguntas esenciales no pueden faltar.
Cuando comienzas un proyecto nuevo, y te lanzas al mundo emprendedor, una de la primeras cosas que te planteas es cómo elegir el nombre para tu marca, para tu negocio, para tu empresa.
Aunque no te va la vida en ello (no seamos dramáticos…) elegir el nombre de tu marca es un tema importante y uno de los mayores quebraderos de cabeza de todos los emprendedores al principio. ¡Luego vendrán otros! ?
En este post os voy a contar el proceso de trabajo de crear la identidad visual de una marca. Este paso a paso lo puedes aplicar tanto para un cliente como para tí, en el caso de que te animes a desarrollarla.
Te cuento todos los secretos para tu trabajo sea un éxito.
Os he enseñado en otros post como es mi proceso de trabajo, como es mi desarrollo de los proyectos de diseño que me encargan los clientes. Me gustaría que conocierais también mi trabajo y el de los diseñadores gráficos desde otro punto de vista: el cliente. Elena, de Tu escuela de español, nos cuenta su experiencia, y cómo y porqué decidió desde el principio apostar por invertir en diseño.
Leer másSeguro que en algún momento te has planteado, e incluso puede que te haya dado algún dolor de cabeza como generar los recursos gráficos que necesitas para tu negocio. ¿Tienes que hacerlo tú mismo o necesitas contratar a un diseñador gráfico para ello?
Leer másEl paquidermo es un proyecto familiar, un lugar creado al estilo de los bistró franceses, en donde puedes desayunar, comer, tomar un café y probar unas exquisitas tartas caseras.
Leer másYa sabes la importancia que tienen las infografías en nuestro posicionamiento, que una imagen vale más que mil palabras. Pero, ¿sabes cómo se diseña una infografía? En este artículo te voy a contar cómo se hace una infografía en 10 pasos, desde la búsqueda de información, hasta la edición final. ¡Las infografías no tendrán secretos para ti!
Leer másOperación Bikini es el proyecto online de Raquel Dominguez, una apasionada del deporte y la vida sana.A través de su exitoso canal de Youtube nos cuenta cada semana como llevar una vida más saludable. Os cuento como hice el rediseño de su marca
Leer másCuando te inicias en el diseño gráfico una de las primeras decisiones que tienes que tomar es sobre qué programa de dibujo vectorial usar. De momento los dos pesos pesados del sector son Coreldraw y Adobe Illustrator. Así que entonces llega la pregunta del millón. ¿CorelDraw o Adobe Illustrator? ¿Cuál es el mejor programa de diseño gráfico?
Leer másLa identidad visual de Tu escuela de español, proyecto online de una emprendedora, Elena Prieto, apasionada por la enseñanza del idioma español a través de internet. La creación del logo y el borrador de su imagen corporativa comenzó con un boceto que fui desarrollando a partir de varios condicionantes. Te lo cuento todo
Leer más